top of page

La Lotería Tradicional Mexicana: Su Historia, la Baraja y sus Cartas y Como Se Juega.

Escrito por Marco Antonio Gallego Rodriguez y Cecilia González García

Exclusivamente para pokerologo.com


La Loteria: Un Pasatiempo Mexicano


Cada pais y cultura tiene sus juegos de cartas o juegos de tableros que uno conoce desde que es un niño. Hay juegos de todo tipos. Unos son mas de estrategia y de habilidad, como lo que son el Chess(Ajedrez) o el Checkers(Juego de Damas). Otros juegos son mas para entretenimiento y/o para hacer apuestas, como lo son el UNO, El Monopoly(Gran Turista), Poker o el Bingo. La Loteria es como el Bingo y si eres nacido en Mexico, es casi seguro que alguna vez en tu vida has jugado a La Loteria. Se puede decir que La Loteria es un genuina tradicion Mexicana.


¿Qué es la lotería Mexicana?

ree

En México, la lotería es un juego de azar, como el bingo, que se juega con una baraja de cartas en lugar de números. El mazo de cartas está compuesta por 54 imagenes únicas, que incorporan artículos y personajes, como la sirena, el catrín, el barril, la estrella y el nopal. El proposito detrás del juego es llenar una tabla (también llamada "cartón") elegida por el jugador, o terminar un ejemplo específico (como cuatro imágenes en sucesión, diagonal o en las 4 esquinas). La persona que termina su mesa primero, grita "¡lotería!", con el que gana y da final la ronda.


Durante el juego, hay un individuo que se compromete a cantar las cartas, al que se alude habitualmente como "el gritón". Regular y tradicionalmente, el gritón dice con una expresión unica o dicho, con cada carta que alude a la imagen. Por ejemplo, la tarjeta del camaron, incorporaría el coloquialismo "camarón que se duerme, se lo lleva la corriente". Otro ejemplo seria "el diablito" en el que se puede decir lo seguido por "portate bien cuatito, si no te lleva el coloradito ".


ree

Cada vez que se extrae una carta de la baraja, se anuncia su nombre, y si quieren y se saben los dichos, el refran acompañante, y los miembros deben verificar si esa tarjeta esta en su tabla, solo en el caso de que la tengan. El campeón se apresurará a dar forma a la alineación indicada hacia el comienzo del juego con las cartas marcadas en su mesa y gritará triunfante. La palabra que se grita a la hora de ganar fluctúa dependiendo del distrito del país.


El Gritón inicia el juego gritando "Corre", aunque una gran parte de ellos hace una expresión como: "¡Se corre con el anciano del pozole!" o "se corre y se va corriendo".


Para comprobar las cartas que hay sobre la mesa, puedes poner sobre ellas cualquier pequeño artículo: monedas, frijoles, tapones, piedras, bolas de papel, etc. Además, quien sepa cómo acomodar las cartas que componen el arreglo que se estableció hacia el comienzo del juego, y gritar "¡Lotería!" o "Buenas", tras lo cual recibe un premio que puede ser en efectivo por el que cada uno de los particulares apuesta por carta. Sin embargo, esto podría terminar el juego en el caso de que el gritón diga "¡No vale!" o "¡Adelante!" el juego puede continuar hasta que otra persona gane, tantas veces como elija el gritón; En estos casos, las personas que efectivamente han ganado no pueden seguir participando esencialmente hasta que finalice el juego. Los miembros, incluido el gritón, deben verificar los números con monedas, frijoles, tapones, piedras, etc.


ree

Es muy común que en famosas ferias se juegue por dinero en efectivo o buscando un premio. Para que se ponga interesante hay que dar una cantidad de dinero que recoja el gritón o un ayudante y que se clasifique como "la vaquita", que según la costumbre de algúnas regiones mexicanas es colaborar economicamente para unas vacaciones o alguna comida extra. En el momento en que los jugadores no compiten por una apuesta financiera o por un premio, se dice que juegan "desde un frijol" o "desde un 5", con el argumento de que los frijoles o las monedas con las que las cartas están marcados es lo único que está en juego.

ree

Si bien la lotería está acostumbrada a jugarse en lugares a plena luz del día (ferias, kermeses, celebraciones escolares, etc.), también es un pasatiempo hogareño famoso, por ejemplo, fuera o dentro de su casa, por lo que es extremadamente simple descubrir a la venta, este juego se exhibe abiertamente, en tiendas de materiales de escritura o tienditas de la esquina. Incluso hay variaciones en las que las imágenes se ajustan con respecto a un evento especial, esencialmente reuniones de despedias de solteros y baby showers, incluso hay aplicaciones versátiles accesibles para jugar a la lotería, por ejemplo, "Lotería Mexicana Multijugador".



Historia de La Loteria Tradicional Mexicana


Se dice que los inicios del juego de lotería se remontan a la Italia de la edad media, alrededor del siglo XV. En aquellos días, el juego ya se llamaba lotería. La lotería era un juego italiano muy conocido en 1400 y se componía de unir 5 números de una baraja de 90 piezas, cada número tenía una imagen relegada y quien terminaba sus 5 números originalmente ganaba.


Y este juego finalmente llegaría a España y distintas partes de Europa, y se presentaría en México a finales del siglo XVIII. Al inicio, el juego se jugaba entre las sociedades privilegiadas de la Colonia; Sin embargo, la lotería se convirtió en la corriente principal entre los soldados que lucharon en la Guerra de Independencia, quienes trasladaron la costumbre a sus lugares de origen una vez que terminó la contienda.


ree

Aunque la lotería resultó ser excepcionalmente famosa en las ferias ambulantes de la nación, no había una forma establecida de juego. Y como era de esperarse las personas hicieran sus propias interpretaciones con una variedad de elementos y personajes, a la luz del gusto propio del artesano. A decir verdad, el grabador y artista mexicano José Guadalupe Posada realizó una variante de la lotería, que incluía un personaje excepcional: "la catrina".


ree

En cualquier caso, el juego en lo que a nosotros respecta hoy se lo debemos a Clemente Jacques. Este administrador de dinero francés, conocido por establecer el principal procesador de alimentos enlatados en México, comenzó a anunciar su adaptación de la lotería a fines del siglo XIX. Esta interpretación adquirió de inmediato notoriedad entre los mexicanos de la época, hasta que el juego (y su ir con la iconografía) se convirtió popular.


Durante bastante tiempo, la lotería fue uno de los intereses más queridos por los mexicanos. En ferias y celebraciones, pero también en hogares y fiestas familiares, fue una de las rondas más queridas por niños y adultos.


Las nuevas generaciones no conocen realmente la lotería, ya que ha perdido su popularidad y cada vez se ve menos en las fiestas y ferias. Otros juegos de mesa son la fuente de diversión en las reuniones, además de la era digital que desplaza todo lo tradicional.



LAS CARTAS Y SUS DICHOS


Las cartas de lotería con sus personajes, varia dependiendo del editor. Durante los años sesenta, Clemente Jacques y Cía imprimió una segunda serie de loterías con personajes, por ejemplo, Los Futbolistas, El Payaso o la Bruja, sin embargo esta serie no tuvo éxito.


Aqui esta cada una de 54 cartas en la baraja de la Loteria Tradicional Mexica. Esta por su numero de carta, el nombre de la carta y el dicho y/o refran comunmente usado.

1. El gallo

"El que la cantó a San Pedro."


ree

2. El diablito

"Pórtate bien cuatito, si no te lleva el coloradito."


ree

3. La dama

"Puliendo el paso, por toda la calle real."


ree

4. El catrín

"Don Ferruco en la alameda, su bastón quería tirar."

Inspirado en la personalidad de Don Memo (ampliamente conocido por su elegancia y caballerosidad).


ree

5. El paraguas

"Para el sol y para el agua."


ree

6. La sirena

"Medio cuerpo de señora se divisa en altamar."


ree

7. La escalera

"Súbeme paso a pasito, no quieras pegar brinquitos."


ree

8. La botella

"La herramienta del borracho."


ree

9. El barril

"Tanto bebió el albañil, que quedó como barril."


ree

10. El árbol

"El que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija."

"El árbol grueso de El Tule."


ree

11. El melón

"Me lo das o me lo quitas."

"El melón de tierra fría."


ree

12. El valiente

"Por qué le corres cobarde, trayendo tan buen puñal."

"El valiente y su tranchete."


ree

13. El gorrito

"El gorrito que me ponen."

"Ponle su gorrito al nene, no se nos vaya a resfriar."


ree

14. La muerte

"La muerte siriqui siaca."

"La muerte tilica y flaca."


ree

15. La pera

"El que espera desespera."


ree

16. La bandera

"Verde blanco y colorado, la bandera del soldado."


ree

17. El bandolón

"Tocando su bandolón, está el mariachi Simón."


ree

18. El violoncello

"Creciendo se fue hasta el cielo, y como no fue violín, tuvo que ser violonchelo."


ree

19. La garza

"Al otro lado del río tengo mi banco de arena, donde se sienta mi chata pico de garza morena."


ree

20. El pájaro

"Tu me traes a puros brincos, como pájaro en la rama."

"El pájaro chirlo mirlo."


ree

21. La mano

"La mano de un criminal."

"La mano de un escribano."


ree

22. La bota

"Una bota igual que la otra."

"Bótala si no te sirve."


ree

23. La luna

"El farol de los enamorados."

"La hermosa luna se acerca rodeada de 1,000 estrellas para irradiar sobre mi morena cuando emerge de su ventana."


ree

24. El cotorro

"Cotorro cotorro saca la pata, y empiézame a platicar."


ree

25. El borracho

"¡Ah! qué borracho tan necio, ya no lo puedo aguantar."


ree

26. El negrito

"El que se comió el azúcar."


ree

27. El corazón

"No me extrañes corazón, que regresó en el camión."

"El corazón de una ingrata."


ree

28. La sandía

"La barriga que Juan tenía, era empacho de sandía."

"La sandía y su rebanada."


ree

29. El tambor

"No te arrugues cuero viejo, que te quiero pa'tambor."

"Tambor o caja de guerra."


ree

30. El camarón

"Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente."


ree

31. Las jaras

"Las jaras del indio Adán, donde pegan, dan."


ree

32. El músico

"El músico trompa de hule, ya no me quiere tocar."


ree

33. La araña

"Atarántamela a palos, no me la dejes llegar."


ree

34. El soldado

"Uno, dos y tres el soldado p'al cuartel."


ree

35. La estrella

"La guía de los marineros."

"La estrella polar del norte."


ree

36. El cazo

"El caso que te hago es poco."


ree

37. El mundo

"Este mundo es una bola, y nosotros un balón."

"Cristóbal cargando el mundo."


ree

38. El apache

"¡Ah Chihuahua! cuánto apache con pantalón y huarache."


ree

39. El nopal

"Al nopal lo van a ver, nomás cuando tiene tunas."


ree

40. El alacrán

"El que con la cola pica, le dan una paliza."


ree

41. La rosa

"Rosita, Rosaura, ven que te quiero ahora."

"Rosa Rosita Rosaura tu palabra es más firme que la d'un notario."


ree

42. La calavera

"Al pasar por el panteón, me encontré un calaverón."


ree

43. La campana

"Tú con la campana y yo con tu hermana."

"La campana de Dolores."


ree

44. El cantarito

"Tanto va el cántaro al agua, que se quiebra y te moja las enaguas."

"El cantarito del pulque no se te vaya a quebrar pos lo quiere la patrona pa poderme enamorar."


ree

45. El venado

"Saltando va buscando, pero no ve nada."

"El que brinca los peñascos."

"Y que no me digan en la esquina..."


ree

46. El sol

"Solo solo te quedaste, de cobija de los pobres."

"La cobija de los pobres."


ree

47. La corona

"El sombrero de los reyes."

"La corona del imperio."


ree

48. La chalupa

"Rema rema va Lupita, sentada en su chalupita."

"La chalupa rema y rema se va para Xochimilco."


ree

49. El pino

"Fresco y oloroso, en todo tiempo hermoso."

"El pino de la Alameda siempre verde y siempre hermoso."


ree

50. El pescado

"El que por la boca muere, aunque mudo fuere."

"El pez por su boca muere."


ree

51. La palma

"Palmero sube a la palma y bájame un coco real."

"La palma real de Colima."


ree

52. La maceta

"El que nace pa'maceta, no sale del corredor."


ree

53. El arpa

"Arpa vieja de mi suegra, ya no sirves pa'tocar."


ree

54. La rana

"Al ver a la verde rana, qué brinco pegó tu hermana."

"La rana mujer del sapo."


ree

Hay otra lotería muy conocida que se llama lotería del comal, en esta hay cartas como el comal, la olla, los jarritos, el soplador, el sarape, el equipal, el molcajete, el metate, la esterilla, la chiquihuite y el cielo es el límite a partir de ahí.

ree






Hoy en dia puedes encontrar de todo tipo de temas e imagenes de cartas de la loteria. Aqui estan unos ejemplos.



ree


ree

ree


ree

Tambien se puede encontrar en linea, muchas otras cosas relacionadas a la loteria mexicana, como ropa con la iconografia de la loteria tradicional, aplicaciones en la Play Store de Google, para asistirte en anunciar las cartas, y hasta tatuajes que se han hecho con con las diferentes imagenes de la loteria.



ree


ree

ree

En Conclusion


Este juego tradicional Mexicano, tal vez no tuvo su inicio en Mexico pero si se ha transformado y convertido en tal vez el juego mas iconico del pais. La Loteria fue, es y seguira siendo uno de los favoritos.


Si nunca has jugado a La Loteria, o si ya tienes tiempo que no juegas pero te gustaria hacerlo, no te quedes con las ganas, y compra una hoy aqui...


ree

O descarga la baraja de cartas y tablas de loteria tradicional mexicana en PDF GRATIS aqui...


Este articulo fue escrito exclusivamente para pokerologo.com, en donde puedes encontrar como juegar al poker en linea gratis, las contraseñas / passwords de freerolls para PokerStars, KKPoker (Codigo:A312559), 888poker, Americas Cardroom, Party Poker, Bet365, y muchos mas. Tambien puedes aprender a mejorar tu poker leyendo nuestro articulos de estrategia y escuela de poker.



ree


Comentarios


Acerca de Mi

Hola, mi nombre es Marco. Soy el creador, administrador y propietario de pokerologo.com. Estoy aquí para ayudarlo a encontrar y recomendar los mejores accesorios de póquer, todo en un sitio fácil

de usar.

 

pokerstars id: marc0p010

whatsapp-logo-11.png
facebook_edited_edited.png
PokerStars_edited.png
600px-888poker-logo_edited.png
ACRlogo_edited.png
party-poker_edited.png
intertops-poker-logo.png
bet365-logo_edited.png
Bwin-bono-apuestas-deportivas_edited.png
betfair-logo2.png
CoralLogo_edited.png
GUTSpokerlogo_edited.png

© 2021 por pokerologo.com

Gambling aware.png Image of BeGambleAware.org link
skrill-logo-icon-png_44628_edited.png
neteller-vector-logo_edited.png
pokertracker_edited.png
amazonlogo_edited.png
mplogo.png
bottom of page